Oficinal

Officinalis, u oficinal, es un epíteto latino medieval que denota especies —principalmente plantas— con usos en la medicina y la herbolaria. Se produce con frecuencia como un epíteto específico, segundo término de una nomenclatura binominal.

Sepia officinalis (sepia)
Valeriana officinalis

Etimología

La palabra officinalis literalmente significa "de o perteneciente a una officina", el almacén de un monasterio, donde se guardaban las medicinas y otras cosas necesarias.[1]​ Officina era una contracción de opificina, de opifex (gen. opificis ) «trabajador, máquina, hacedor "(de opus "trabajo") + - fex , - ficis , "el que lo hace," de facere "hacerlo, llevar a cabo".[2]​ Cuando Linneo inventó el sistema binominal de nomenclatura, le dio el nombre específico "officinalis" , en el 1735 (primera edición) de su Systema Naturae, a las plantas (y a veces animales) con un medicamento establecido, culinario, o cualquier otro uso.[3]

Algunas especies

Referencias

  1. Stearn, William T. (2004). Botanical Latin (en inglés). Timber Press (OR). p. 456. ISBN 0881926272. 
  2. Online Etymology Dictionary, entry "officinalis", accessed May 3, 2010.
  3. Pearn J.,"On 'officinalis' the names of plants as one enduring history of therapeutic medicine. Vesalius. 2010 Dec;Suppl:24-8 Authors:

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Officinalis» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7079617
  • Wd Datos: Q7079617