Hygophum hygomii

 
Benet negro
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Myctophiformes
Familia: Myctophidae
Género: Hygophum
Especie: Hygophum hygomii
(Lütken, 1892)
Sinonimia

Scopelus hygomii Lütken, 1892
Myctophum remiger Goode y Bean, 1896

[editar datos en Wikidata]

El benet negro (Hygophum hygomii),[1][2]​ es una especie de pez marino de la familia de los mictófidos o peces linterna.[3]

Distribución de fotóforos luminiscentes del benet negro.

Morfología

Adquiere la madurez sexual cuando alcanza los 5'8 cm de longitud, siendo su longitud máxima descrita de 6'8 cm.[1]

Sin espinas en la aleta dorsal ni en la anal, con mayor número de radios blandos en la anal que en la dorsal.[1]

Son bioluminiscentes, con hileras de fotóforos a lo largo de su cuerpo,[1]​ según se puede observar en la imagen adjunta.

Distribución y hábitat

Es un pez marino bati-pelágico de aguas profundas, oceanódromo,[4]​ que habita en un rango de profundidad entre 0 y 800 metros, con migraciones nocturnas a la zona superficial del océano.[1]​ Se distribuye por todo el mar Mediterráneo y por algunas zonas del océano Atlántico, por su costa este desde Portugal a Mauritania y desde Angola hasta Sudáfrica, y por su costa oeste desde Canadá a Estados Unidos y desde Brasil hacia el sur.[1]​ También se le puede encontrar en el sur de los demás grandes océanos, en el océano Índico entre los 24º y 40º de latitud sur y en el océano Pacífico entre los 15º y 20º de latitud sur.[5]

Referencias

  1. a b c d e f Hulley, P.A. (1990). «Myctophidae». p. 398-467. En J.C. Quero, J.C. Hureau, C. Karrer, A. Post y L. Saldanha (eds.) Check-list of the fishes of the eastern tropical Atlantic (CLOFETA). JNICT, Lisboa; SEI; París; y UNESCO, París. Vol. 1.
  2. "Hygophum hygomii". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en noviembre de 2015. N.p.: FishBase, 2015.
  3. "Myctophidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en noviembre de 2015. N.p.: FishBase, 2015.
  4. Riede, K. (2004). «Global register of migratory species - from global to regional scales». Final Report of the R&D-Projekt 808 05 081. Federal Agency for Nature Conservation, Bonn, Alemania. 329 p.
  5. Hulley, P.A. (1986). «Myctophidae». p. 282-321. En M.M. Smith y P.C. Heemstra (eds.) Smiths' sea fishes. Springer-Verlag, Berlín.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1107519
  • Commonscat Multimedia: Hygophum hygomii / Q1107519

  • Bases de datos taxonómicas
  • BOLD: 59475
  • CONABIO: 158058PECESB500211
  • EUNIS: 124256
  • FishBase: 1719
  • GBIF: 5213288
  • iNaturalist: 317153
  • OBIS: 126603
  • ITIS: 623714
  • NCBI: 81366
  • UICN: 198617
  • WoRMS: 126603
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1034728
  • Wd Datos: Q1107519
  • Commonscat Multimedia: Hygophum hygomii / Q1107519