Andrés Avelino Pi y Arimón

Andrés Avelino Pi y Arimón

Retrato de Andrés Avelino Pi y Arimón. Copia grabada en acero por Antonio Roca, del retrato al óleo, de tamaño natural, que en 1838 realizó el pintor José Arrau y Barba
Información personal
Nacimiento 1793 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España)
Fallecimiento 1851 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Emilio Pi y Molist Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, arqueólogo, escritor y epigrafista Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Andrés Avelino Pi y Arimón (Barcelona, 1793-Barcelona, 1851) fue un historiador español.

Biografía

Según narra su hijo en unos apuntes biográficos en el prólogo de Barcelona antigua y moderna, Andrés Avelino Pi y Arimón habría nacido en Barcelona el 1 de marzo de 1793, hijo de Vicente Pi e Isabel Arimon.[1]​ Fue miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia desde 1834 y miembro de número de la Academia de Buenas Letras de Barcelona desde 1835.[1]​ También fue miembro residente de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País, corresponsal de la Sociedad de Amigos del País de Valencia[1]​ y oficial segundo honorario del ministerio del real cuerpo de artillería.[2]​ Falleció el 25 de diciembre de 1851.[1]​ Casado con Teresa Molist, fue padre del mencionado Emilio Pi y Molist,[1]​ médico y cervantista. A Pi y Arimón se debe la obra Barcelona antigua y moderna, que continuaría su hijo tras su deceso.[3]

Escribió también el Museo barcinonense de inscripciones romanas en monumentos lapidarios existentes en Barcelona, ó metodo que debiera establecerse para describirlas a fin de generalizar en España su aprecio por medio de la verdadera y genuina inteligencia de su contenido[2]​ y fue autor de un plano geométrico del primitivo recinto de Barcelona.[2][4]

Referencias

  1. a b c d e Pi y Molist, 1854, pp. I-VI.
  2. a b c Torres Amat, 1836, p. 482.
  3. Elís de Molins, 1895, pp. 327-332.
  4. Abascal y Cebrián, 2005, p. 386.

Bibliografía

  • Abascal, Juan Manuel; Cebrián, Rosario (2005). «Pi y Arimón, Andrés Avelino (1793-1851)». Manuscritos sobre antigüedades de la Real Academia de la Historia. Madrid: Real Academia de la Historia. ISBN 84-95983-73-7. 
  • Elías de Molins, Antonio (1895). «Pí y Molist (D. Emilio)». Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX (apuntes y datos) II. Barcelona. pp. 327-332. Wikidata Q21686127. 
  • Pi y Molist, Emilio (1854). «Breves apuntes biográficos. Don Andrés Avelino Pi y Arimón». Barcelona antigua y moderna, descripción é historia de esta ciudad desde su fundación hasta nuestros días. Barcelona: Imprenta y Libreria Politécnica de Tomás Gorchs. 
  • Torres Amat, Félix (1836). «Pi y Arimon (D. Andrés Avelino)». Memorias para ayudar a formar un diccionario crítico de los escritores catalanes, y dar alguna idea de la antigua y moderna literatura de Cataluña. Barcelona: Imprenta de J. Verdaguer. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Andrés Avelino Pi y Arimón.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5675556
  • Commonscat Multimedia: Andrés Avelino Pi y Arimon / Q5675556

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 27443077
  • ISNI: 0000000116116444
  • BNE: XX1375778
  • CANTIC: 981058525354406706
  • Open Library: OL7134002A
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q5675556
  • Commonscat Multimedia: Andrés Avelino Pi y Arimon / Q5675556